Ha llegado el verano y con él las altas temperaturas que pueden provocar una serie de averías en los vehículos. Para que esto no suceda es de vital importancia revisar varios componentes del coche cuando llega el verano, aunque si es posible anticiparse a él mucho mejor.
1. Lo primero que debemos mantener es la correa de auxiliares, revisar su estado y tensión. Si no está en buen estado puede patinar o partirse. Una marca de confianza en temas de correas es continental tiene una mejor durabilidad.
2. El segundo punto es el filtro de habitáculo. Lo más probable es que esté casi obstruido por el polvo, el polen de la primavera y la humedad del invierno. Si eso ocurre, no pasará bien el aire a través de él y necesitaremos forzar más la entrada de aire del exterior, más velocidad en el ventilador y más consumo para refrigerar el habitáculo.
3. Además, el aire puede pasar inactivo muchos meses hasta la llegada del verano y esto hace que se resequen las juntas de estanqueidad. Por eso, cuando el cliente lleva su coche a revisión en invierno enciende el aire o aconsejales que lo enciendan y en verano revisa las juntas.
4. La pérdida de fluido refrigerante. Precisamente por no usar con frecuencia el aire acondicionado, se estropea su hermeticidad. Si hemos perdido parte de ese gas, el sistema baja su rendimiento y somete a un esfuerzo innecesario al compresor. Por ello, revisa las presiones de alta y baja de aire.
5. Al siguiente problema más frecuente en el verano es el de la temperatura del motor. Lo más importante es revisar el nivel de refrigerante y el de aceite por el sobrecalentamiento del motor.
6. Revisa el estado de los manguitos de goma: si están hinchados o resecos, cámbialos.
NEUMáTICOS
En verano son mucho más frecuentes los reventones de los neumáticos al estar sometidos a más temperatura. Por ello, es muy importante revisar la presión además del dibujo, ya que es época donde se realizan mayores desplazamientos por vacaciones. En verano también es importante usar las cubiertas especificas para el verano como las siguientes de Nokian.
FRENOS DEL COCHE
El aumento de la temperatura hace que los frenos se sobrecalienten, además que con el tiempo la proporción del agua que contiene el líquido de frenos aumenta y baja el rendimiento. Si el liquido de frenos tiene más de dos años para evitar que hierva y que el cliente se quede sin frenos se debería cambiar. Apuesta por Brembo a la hora de elegir el liquido de frenos.