Cuando un volante bimasa esta averiado o desgastado provoca un mayor nivel de vibraciones que proceden del motor, sobre todo perceptibles en la zona de los pedales, pero también en el volante, el asiento, etc. Estas vibraciones pueden ir acompañadas además de un traqueteo o de un sonido de rozamiento entre metales.
A continuación, detallamos cómo detectar un volante bimasa defectuoso:
Vibraciones cuando se apoya el pie en el embrague:
si la vibración está acompañada de un sonido metálico puede que no esté averiado por completo, pero si deteriorado. El sistema de muelles estará desgastado y por ello no puede absorber todas las vibraciones, pero el componente sigue funcionando parcialmente.
Golpe cuando se para el motor:
esto sucede porque las revoluciones bajan de golpe por debajo de las de las del régimen de ralentí, creciendo las oscilaciones en los componentes de la cadena cinemática que son transmitidas por el apagado del motor.
Cuando se inicia la marcha aparecen temblores:
como las revoluciones del motor siguen siendo bajas y el motor empieza a realizar fuerza de empuje, el volante de inercia, al estar algo desgastado, es capaz de absorber las vibraciones cuando el motor está al ralentí, pero no cuando las revoluciones aumentan. En este momento, el volante requiere realizar más trabajo de absorción de vibración y al estar deteriorado no realiza su función correctamente.
Ruidos durante la fase de arranque:
primeramente, debe comprobarse que no existen códigos de avería en la unidad de control del motor con el fin de descartar posibles fallos de gestión electrónica que pudieran estar provocando un desequilibrio en el funcionamiento del motor. El motor de arranque debe estar en buenas condiciones, ya que es el encargado de poner en marcha el motor a una velocidad correcta, y la batería también debe suministrar la energía suficiente en los procesos de arranque. Por otro lado, en caso de equiparla, la válvula de mariposa de parada suave no debe encontrarse bloqueada ni parcialmente cerrada, pues es el elemento que proporciona una parada sin tantas vibraciones del motor. De igual manera, debe revisarse el estado de los soportes de motor y de caja de cambios.
Esperamos que estos consejos os ayuden a detectar de forma más rápida cuando el volante bimasa tenga una avería o un desgaste que provoque una avería futura.
Fuente: Infotaller